lunes, 16 de marzo de 2015

Cabo Polonio

Este fin de semana hemos hecho el primer viaje relativamente largo por Uruguay. Hemos visitado el balneario de Cabo Polonio. Situado en el departamento de Rocha, a unas 4 horas en autobús de la capital, forma parte del Parque Nacional Cabo Polonio.


Lo peor de todo probablemente haya sido el viaje. 4 horas de ida y 4 de vuelta, pero también curioso el trayecto desde que bajamos del autobús que nos llevaba desde Montevideo hasta que cogimos el autobús que nos acercó hasta Cabo Polonio.


Nos alojamos en el Hostel El Cabo. Por suerte había electricidad en la habitación. No puedo decir lo mismo de fuera de los hostales, ya que no había postes de luz ni nada parecido. Todos funcionan con generadores, como también el faro, declarado en 1976 monumento histórico.


Desde arriba del faro pudimos ver algunos leones marinos, que estaban estirados en las rocas, así como las magníficas vistas de todo el Cabo.


Para acabar, otra de las cosas destacadas de Cabo Polonio fue las dunas. Justo al lado del mar pudimos subir y hacer alguna foto desde encima de alguna de las dunas del balneario. Fue una experiencia increíble y un sitio muy recomendable si se visita en pareja, pero creo que suficiente con solo un fin de semana. La vida ahí debe ser bastante dura durante el invierno.


martes, 3 de marzo de 2015

Asunción Tabaré Vázquez


El pasado domingo 1 de marzo de 2015 fue muy especial para muchísimos uruguayos. El nuevo presidente de la República, Tabaré Ramón Vázquez, tomó el mando del país en una ceremonia de asunción celebrada ante miles de personas. En la crónica de el diario uruguayo El País, Paula Burquet destaca que "la convocatoria es menor a otros años porque es domingo y el día está precioso o quizás porque el Frente (partido político de Vázquez y Mújica) ya no se propone mover toda su maquinaria para celebrar un tercer período de gobierno". De todos modos, y como muestro en el siguiente vídeo, el recibimiento a Tabaré Vázquez y a su vicepresidente, Raúl Sendic, fue por todo lo alto y una ingente multitud los aguardaba en los aledaños de la Plaza de la Independencia, centro de Montevideo. Los dos máximos representantes del nuevo gobierno llegaron con una camioneta Fordson blanca de 1951, y estuvieron rodeados de 20 guardaespaldas.


Quedé impresionado por el ambiente que se respiraba. En España difícilmente se puede ver a tanta gente por las calles dedicando elogios y cantos al presidente de gobierno. Esto es precisamente lo que sucedió con Tabaré Vázquez y también con el presidente saliente José Mújica, para quien también hubo cantos.


La ceremonia incluyó dos partes que destacó en los dos vídeos siguientes. En el primero, todos los representantes institucionales y diplomáticos subieron a la plataforma de la Plaza a mostrar su respeto al nuevo presidente. Cabe destacar el abucheo generalizado al vicepresidente argentino, Amado Boudou, que asistió al acto en representación de la presidenta argentina. Cristina Fernández se ausentó debido a que tenía que asistir obligada a un acto en el parlamento argentino. El rey emérito español Juan Carlos I también recibió alguna reprimenda e incluso se llegó a leer un cartel dedicado a Su Majestad que decía "Hoy Montevideo huele a podrido, el rey de España visita la ciudad". Rafael Correa y Raúl Castro fueron de los más ovacionados.


Finalmente, los respectivos nuevos ministros del gobierno Vázquez también subieron a la plataforma para saludar al nuevo presidente y firmar el libro de autoridades. Cabe destacar el abucheo de un grupo de personas al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, disconformes con la decisión del nuevo presidente de mantenerlo en el cargo.



En el próximo post os explicaré la experiencia con un grupo de estudiantes mexicanos que también están en Montevideo para realizar su intercambio.

viernes, 27 de febrero de 2015

Plaza de la Independencia

Hemos visitado por primera vez la playa de Pocitos, el barrio donde vivimos. Nos queda a unos 10 minutos andando por Bulevar España, una de las calles principales de la capital. La arena de la playa me ha recordado mucho a la de Castell de Palamós. Además, es curioso porque el agua no está salada dado que no es un mar donde nos bañamos, sino que es el río La Plata, el que separa Argentina de Uruguay. 

La climatología es perfecta para un día de playa. Cuando llegamos esta semana había una ola de calor, pero ayer ya empezaron a bajar las temperaturas, así que se agradeció la brisa que corría y que no hacía tan calurosa la mañana.


Por la tarde tomamos el bus para visitar Ciudad Vieja. Es aquí donde se encuentra la Plaza de la Independencia de Montevideo, y justo al lado la sede del gobierno de la República.


Nos encontramos con obreros ultimando los preparativos para la asunción del nuevo presidente Tabaré Vázquez, que este domingo sustituirá en el cargo a José Mújica en una ceremonia multitudinaria en la Plaza. Anteayer el portal El Espectador repasaba las autoridades que estarán aquí el domingo, un evento que no nos perderemos para nada del mundo. Entre otros, está confirmada la presencia del vicepresidente norteamericano, Joe Biden, el rey emérito español, Juan Carlos I, el presidente de Cuba, Raul Castro, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el presidente venezolano Nicolás Maduro. Os dejo un enlace con la lista del portal montevideano.


Por último destacar que conocimos a Bibiana, una chica norteamericana de Los Angeles que va a hacer intercambio en Montevideo. Estuvimos paseando largo rato por las calles de Ciudad Vieja, recorriendo algunas de las paradas con chapas y obsequios conmemorativos del país. Posteriormente tomamos nuestra primera empanada en un bar cercano de la Plaza. Volveremos este domingo para presenciar uno de los momentos más importantes de la historia reciente de Uruguay, y que por suerte coincide con nuestra estancia aquí. Más info en los próximos post del blog.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Llegada a Montevideo y primer día

El miércoles 25 de febrero ha sido nuestro primer día en la capital uruguaya. Después de un largo y molesto viaje de casi 13 horas (tanto por asiento como por distancia), llegamos a Eneiza-Buenos Aires a las 4 de la mañana. Nos esperamos en la Terminal B del Aeropuerto, una zona relativamente nueva y muy bien cuidada, ideal para la espera de aproximadamente 3 horas. A las 06:50 (hora argentina) hemos despegado justo con la salida del sol en Buenos Aires y en apenas 43 minutos hemos cruzado el río La Plata y aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.



Como ya expliqué en un post anterior, la Universidad ORT nos ha ofrecido la posibilidad de que nos vinieran a recoger al Aeropuerto de manera gratuita. Nos ha atendido José Luís, una persona amabilísima que estuvo varios años viviendo en Suecia, y que ha visitado varias ciudades europeas menos Barcelona. Nos ha mostrado las principales avenidas de la ciudad, como Bulevar España o Avenida Brasil, y en nada hemos llegado a la residencia Luis de la Torre. Nos estaba esperando Álex, uno de los dueños de la casa. Estamos en el barrio de Pocitos, una zona muy tranquila y calmada de la ciudad, donde apenas hay ruido y hay el entorno idóneo para descansar. Además, en 10 minutos andando nos podemos plantar perfectamente en la Rambla y la playa de Pocitos. Hasta el momento nos acompañan Anne, una chica francesa que llegó el viernes pasado a la ciudad, Guillermo, un uruguayo que estudia Bellas Artes y que hace dos años que vive acá, y Nelly, una chica mexicana que estudiará Administración y Finanzas en la Universidad Católica. En los próximos días contaré más detalles sobre mis nuevos compañeros de piso, así como de la ciudad. 

Nos ha recibido una tremenda ola de calor de unos 32 grados, pero con sensación térmica mayor debido a la gran humedad que registra la ciudad. Se espera que durante el jueves llueva y bajen las temperaturas. Para hoy nos espera un día largo de visitas a lugares emblemáticos de la ciudad, una excelente ocasión para seguir conociendo más a nuestros nuevos compañeros de viaje y los rincones más memorables de Montevideo. Más detalles en el próximo post de Road To The South!

viernes, 20 de febrero de 2015

Plan de vuelo

Foto: http://www.viajablog.com/


El momento de la partida cada vez está más cerca. Estoy tremendamente emocionado y hace semanas que desearía que llegara el día del vuelo para poder instalarme en Montevideo. El martes 24 de febrero es el día en que nos vamos junto a Mabel, mi compañera de Blanquerna, hacia la capital uruguaya. Cogemos el vuelo de Aerolíneas Argentinas a las 18:20 horas desde el Aeroport del Prat en Barcelona y tenemos previsto 13 horas de trayecto hasta Buenos Aires, la capital argentina, que estoy seguro que muy pronto visitaremos con detenimiento. Guardo grandes momentos relacionados con Argentina. Durante estos dos últimos años he estado conviviendo en Barcelona con tres argentinos, Fede, Mati y Evi. Esta ha sido una gran experiencia para mi, dado que me ha permitido conocer personas de otro país y cultura totalmente diferente. ¡Y sé que debo ir con cuidado de no confundir a un uruguayo con un argentino! Me han contado que no se lo toman muy bien...

A las 4 de la mañana está previsto que llegue nuestro avión al aeropuerto Buenos Aires-Pistarini. Tendremos 3 horas de escala y a las 6:50 (hora argentina, GMT-3) despegaremos dirección Montevideo. Viaje corto, de 50 minutos, y a las 8:43 de la mañana (hora uruguaya, GMT-2) estaremos ya en el Aeropuerto Internacional de Carrasco para empezar esta fantástica aventura de 6 meses en nuestra nueva tierra. La Universidad ORT Uruguay ofrece gratuitamente a todos los estudiantes de intercambio internacional la posibilidad de que un taxi nos recoga en el Aeropuerto y nos lleve a nuestro destino. En nuestro caso, será la residencia Luis de la Torre. Pero este será otro de los temas que trataré en los próximos días en Road To The South. Ahora estoy centrado en preparar la maleta. Procuraré no dejarme el bañador! Nos espera un final de verano de 30 grados aproximadamente, así que tenemos unos cuantos días para disfrutar de las playas de la capital antes de empezar clases.

Para el próximo post, Residencia Luis de la Torre y las clases en la ORT Centro.

martes, 17 de febrero de 2015

Primer post. Inauguración del blog

Foto: http://www3.maronas.com.uy/index_1.html

Este es el primer post de Road To The South, blog creado expresamente para la aventura de seis meses por América Latina y la experiencia concreta en Montevideo. Creo que esta puede ser una buena oportunidad para dar a conocer las costumbres, noticias y de qué se habla en la tierra de nuestros amigos charrúas. Este blog pretende hacer un seguimiento diario -espero que este objetivo se pueda cumplir una vez llegado allí- para explicar una anécdota o acontecimiento diario de la vida uruguaya. Entre otras cosas, pueden ser post en forma de vídeo de como se hace un mate verdaderamente uruguayo, o la cobertura del último día del presidente Mújica al frente de la República, prevista para el 28 de febrero.

En los próximos días iré publicando algunos detalles relacionados con el vuelo, la climatología que nos espera allí, la Universidad donde estudiaré durante los próximos seis meses y el encuentro con los demás compañeros que, como nosotros, también van a estar durante un tiempo en Montevideo haciendo un intercambio internacional. Sin ir más lejos, recomiendo el blog de Savannah Cleveland, una chica norteamericana que ya llegó hace unas semanas a Montevideo para aclimatarse.

La imagen de este blog es todavía provisional. Espero que a finales de semana ya pueda estrenar el logo que acompañará estos posts y que también acompañaran a los vídeos que espero poder hacer desde allí.

Para mañana, detalles del vuelo, horarios, y que nos espera nada más llegar a Montevideo.